¿Buscas trabajo? Clic Aquí

Servicio de Mantenimiento Preventivo

Tu escudo en las alturas, siempre vigilante, siempre protector.

Agenda una llamada

Nuestro equipo de especialistas está listo para ofrecerte asesoría de primera. Rellena el formulario con tus datos y un asesor se comunicará contigo a la brevedad.

Ahorra dinero en reparaciones mayores

Un problema detectado a tiempo es fácil y económico de solucionar, a diferencia de los daños estructurales por filtraciones prolongadas.

Protege tu inversión y evita costosos daños

Para que un sistema de impermeabilización cumpla con su vida útil y garantía, es indispensable realizar un mantenimiento preventivo. Sin este cuidado, la exposición a factores como el sol, la lluvia, la contaminación y el desgaste natural puede deteriorar la protección de tu techo y generar filtraciones.

Responsabilidad y conocimiento técnico, la fórmula de nuestro éxito RESPONSABILIDAD Y CONOCIMIENTO TÉCNICO, LA FÓRMULA DE NUESTRO ÉXITO.

¿Qué incluye Nuestro Servicio de Mantenimiento Preventivo?

  • Inspección detallada.
  • Detección y reparación de fisuras.
  • Limpieza y remoción de residuos que puedan afectar el sistema.
  • Aplicación de refuerzos o sellados.
  • Informe detallado del estado del techo y recomendaciones.

Preguntas Frecuentes

¿Cada cuánto tiempo se debe realizar el mantenimiento?

La frecuencia del mantenimiento depende del tipo de sistema de impermeabilización, las condiciones climáticas y el uso del inmueble, pero en general se recomienda lo siguiente:

  • 1 vez al año como mínimo:Esto permite detectar fisuras, acumulaciones de suciedad, desprendimientos o desgaste del material.
  • Cada 6 meses, especialmente antes y después de temporadas de lluvia.
  • Cada 2 a 3 años, dependiendo del sistema (asfáltico, acrílico, membranas, etc.). Aquí se puede incluir limpieza profunda, refuerzo de juntas y aplicación de selladores o capas de refuerzo.
Importante:
  • Si el área es muy expuesta al sol o al agua (como terrazas o cubiertas planas), el mantenimiento puede necesitar hacerse con mayor frecuencia.
  • Un mantenimiento oportuno prolonga la vida útil del sistema hasta el doble o más

¿Qué pasa si no realizo el mantenimiento preventivo?

Si no realizas el mantenimiento preventivo a tu sistema de impermeabilización, pueden ocurrir varios problemas que afectarán la durabilidad de la estructura y aumentarán los costos a largo plazo. Aquí te explico las consecuencias principales:

1. Filtraciones y goteras

Con el tiempo, los materiales impermeabilizantes se degradan por el sol, la lluvia y la suciedad acumulada. Si no se revisan y reparan a tiempo, aparecen filtraciones que pueden afectar techos, paredes y cielos rasos.

2. Deterioro de la estructura

La humedad constante debilita el concreto, la madera y otros materiales estructurales. Esto puede comprometer la seguridad de la construcción y requerir reparaciones mayores.

3. Proliferación de moho y hongos

La humedad crea un ambiente propicio para moho y hongos, que no solo dañan los acabados interiores, sino que también pueden afectar la salud de los habitantes (alergias, problemas respiratorios, etc.).

4. Mayor gasto en reparaciones

Lo que podría haberse solucionado con una intervención simple y económica (como sellar una fisura o limpiar una superficie), se convierte en una reparación costosa e invasiva.

5. Pérdida de garantía

Muchos sistemas de impermeabilización requieren mantenimientos periódicos para conservar su garantía. Si no se cumplen, podrías perder ese respaldo técnico y económico.

Causas comunes del deterioro en los Sistemas de Impermeabilización

Agendar llamada
  • Empozamientos de agua

  • Desagües tapados debido a la acumulación de vegetación

  • Los animales anidan y rompen el sistema

Nuestra Metodología Única

Una Metodología ÚNICA de 60 pasos, es un proceso meticuloso y eficaz, diseñado para asegurar un mantenimiento perfecto. Al utilizar esta metodología, se ahorra tiempo, dinero y se evitan problemas, ya que buscamos...

Mas Clientes que Confiaron en Nosotros

Optional link