SERVICIO DE IMPERMEABILIZACIÓN

Instalación y mantenimiento de sistemas de impermeabilización

Solicita tu cita

Impermeabilizamos terrazas, balcones, techos, cubiertas, parqueaderos, terrazas de edificios, zonas técnicas de difícil acceso, plazoletas de zonas comunes y otros.

Por favor diligencia el formulario abajo y te contactaremos lo antes posible para conocer los detalles del proyecto que necesitas ejecutar.

  • Descripción

    Es un material usado en construcción ó remodelaciones con el fin de impermeabilizar superficies. Se trata de un sistema laminar conformado por varias capas... Se los recomienda tanto para trabajos de primera impermeabilización como en re-impermeabilizaciones con diferentes acabados en granulado foil aluminio o negro que lleva piso duro de acabado o bajo techos y muros.

1 de 2
  • Descripción

    Estos sistemas cuentan con una capa superior, se caracteriza por una alta resistencia a los factores atmosféricos y rayos UV, mientras que la capa inferior ofrece una gran resistencia a la perforación, evitan la propagación del fuego son los sistemas con mayor durabilidad en sistemas de impermeabilización hasta de 20 y 30 años.

1 de 2
  • Descripción

    Son sistemas impermeabilizantes, que puede quedar como acabado final con resistencia mecánica para tránsito peatonal y vehicular, de bajo espesor y no sobrecargan la estructura, y evitan demoliciones.

1 de 2
  • Descripción

    Consisten en aplicar una capa de imprimación y posteriormente otras capas de polímeros. Son sistemas muy flexibles y con buenas propiedades de durabilidad.

1 de 2
  • Descripción

    Este tipo de impermeabilizantes son altamente resistentes a la intemperie, por lo que son ideales tanto para climas templados como fríos. Además, ofrecen una gran durabilidad y evitan la aparición de salitre y tratamientos de muros con capilaridad y nivel freático, para tanques de abastecimiento de agua potable y no potable, fosos de ascensor, piscinas.

1 de 2
  • Visita Técnica

    Asesores especializados en impermeabilización.

  • 1. La visita para diagnosticar el problema es sin costo para ti.

    2. El diagnóstico es realizado por un experto en sistemas de impermeabilización que te explicara las razones y las consecuencias de no actuar rápido.

    3. Un diagnóstico personalizado nos permite ahorrarte dinero.

    4. Analizar adecuadamente la superficie nos permitirá prolongar o salvar parte del sistema impermeabilización existente y adaptarnos a tu presupuesto con la mejor solución.

  • 5. Cálculo del tiempo requerido para la obra.

    6. Verificación de las condiciones para la instalación.

    7. Precisión en la cantidad de materiales necesarios.

    8. Precisión en la cantidad de materiales necesarios.

    9. Responsabilidad en la garantía de la instalación.

    10. Nos permite ahorrarte tiempo, dinero y disgustos.

1 de 3

Superficies en las que trabajamos

Tenemos una solución para cada tipo de techo tanto en casas, edificios, bodegas, clínicas, locales comerciales, oficinas en:

✔ Terrazas

✔ Balcones

✔ Techos de barro o fibrocemento

✔ Cubiertas con jardín

✔ Parqueaderos

✔ Cubiertas de ultimo piso

✔ Zonas técnicas de difícil acceso

✔ plazoletas de zonas comunes

Agendar visita técnica

Daños Estructurales

Los daños estructurales por humedades son uno de los problemas más habituales que afectan tanto a la seguridad como a la estética y habitabilidad. Los daños pueden llegar a ser graves y poner en peligro la seguridad de la edificación por lo que la actuación temprana es fundamental en este tipo de procesos patológicos estructurales.

  • Afecta la salud

    Las humedades en techos producen hongos y bacterias que ingresan a los pulmones y los hacen susceptibles, por ello los habitantes en estos lugares sufren de congestión nasal, tos alérgica o frecuentes estados gripales.

    Si en el hogar existen problemas de humedad en techos debido a goteras y/o filtración y cohabitan adultos mayores o niños es Importante en estos tiempos de contaminación corregirlos prontamente, todo lo que afecta nuestros pulmones nos hace débiles para enfrentar enfermedades respiratorias.

  • Debilita la estructura

    Los daños más habituales producidos por filtración son:

     Desconchados o caída de materiales en cubiertas, por infiltración de agua en terrazas y tejados.

     Grietas y fisuras en cubiertas, tejados o muros de sótanos.